3 negocios que se benefician de la agricultura regenerativa

agricultura regenerativa

3 negocios que se benefician de la agricultura regenerativa

GERMÁN LÓPEZ PÉREZ

Hablar de agricultura regenerativa es hablar de uno de los métodos más innovadores de las últimas décadas. La búsqueda de métodos alternativos a los convencionales con el fin de lograr un desarrollo sostenible, se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas de todo el mundo. Por este motivo, existen varias organizaciones que, siendo ambientalmente innovadores, han basado su actividad principal en generar impacto positivo con el entorno que les rodea. En este contexto, la agricultura regenerativa se ha convertido en un tema que ha despertado un notable interés en los eco-emprendedores. En este artículo explicaremos en qué trata este concepto y nombraremos 3 negocios que aplican esta innovadora técnica que está dando la vuelta al mundo. ¿Listos?

¿Qué es la agricultura regenerativa?

Este concepto hace referencia a la rehabilitación y mantenimiento del suelo para incrementar la productividad durante el mayor tiempo posible con el objetivo de evitar la expansión agresiva a nuevas áreas. Entre los beneficios de aplicar esta técnica, encontramos:

  • Aumento de la fertilidad de los suelos
  • Evitar la tala de bosques
  • Mejorar la biodiversidad
  • Aumentar el rendimiento de los cultivos
  • Se obtienen productos más saludables
  • Favorecer la economía local

La agricultura regenerativa no se limita a salvar o restaurar bosques, agregar materia orgánica y aumentar la fertilidad del suelo. Los impactos ambientales de agricultura regenerativa incluyen la captación de carbono eliminando sus emisiones a la atmósfera, la reducción de la contaminación del agua y del suelo, al usar menos insumos químicos, la mejora de la biodiversidad y otros. Con más bosques salvados y carbono del suelo almacenado, obtenemos aire más puro para respirar y mitigar el efecto invernadero. Teniendo en cuenta estas ventajas, los eco-emprendedores (de los que hablamos en uno de nuestros artículos) han basado su actividad profesional en este nuevo método como eje principal.

agricultura regenerativa

Negocios que se han beneficiado de esta innovadora técnica

Son varias las empresas que aplican este tipo de técnicas para contribuir al cambio y fomentar las actividades sostenibles. Entre las organizaciones que contribuyen positivamente al medioambiente nos encontramos con los siguientes:

Brae: Dan Hunter, emprendedor y jefe de cocina, abrió este local ubicado en Australia, “Brae” es uno de los restaurantes más famosos del mundo. Este pequeño negocio, rodeado de un enorme huerto donde cultivan los ingredientes que te comerás en el restaurante, ha sido galardonado como el restaurante australiano del año y se encuentra entre los 120 mejores restaurantes del mundo.

Smart Cloud Farming: Esta empresa se dedica a marear suelos en 3D con el objetivo de potenciar las ambiciones de la agricultura regenerativa y poder así fomentar las cero emisiones netas. Para ello, Smart Cloud utiliza tecnología de escaneo, medición y mareo del suelo desde satélite, con el objetivo de mejorar el negocio de varios agricultores, propietarios de tierras y empresas agroalimentarias.

Nestlé: Aunque no toda su actividad se basa en esta técnica sostenible, lo cierto es que esta famosa empresa tiene como objetivo obtener el 20% de sus ingredientes a través de este método para 2025 y el 50% para 2030.

Como puede observarse, diversos negocios están haciéndose eco de esta una innovadora técnica que está ganando popularidad en los últimos años. En el caso de España, es importante destacar que nuestro país es líder en cultivo regenerativo. De este modo, las empresas y agricultores que fomentan este tipo de prácticas sostenibles contribuirán positivamente no sólo al medioambiente, sino también a la salud de todos los españoles que consuman los productos que provenientes de este cultivo.

Quiero saber más

Si quieres seguir aprendiendo sobre este y otros temas, no dudes en leer nuestras cápsulas sociales, donde hablamos sobre eco-emprendimiento. Además, podrás escuchar todos los podcasts que tenemos entrevistando a diversos emprendedores cuyo objetivo principal radica en generar impacto positivo en el entorno.

Post a comment:

Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad