
Las 4 ayudas para jóvenes emprendedores que tienes que conocer
Si, tienes una idea de negocio en mente y entre tus planes se encuentra el emprendimiento, ¡sigue leyendo! Cada vez somos más los jóvenes que queremos emprender, y te traemos una buena noticia. Además de la ilusión y nuestras ganas, también tenemos en a favor algunas ayudas para jóvenes emprendedores.
Ser emprendedor no es ser un soñador. El soñador está en las nubes. El emprendedor fabrica un avión para llegar a ellas.
Joan boluda
Lo primero que nos gustaría contarte, es que dependiendo de desde donde nos leas podrás acogerte a unas ayudas u otras, ya que dependiendo de algunos factores como en que comunidad autónoma vivas, cuantos habitantes tenga tu municipio, o el tipo de negocio que quieras crear, podrás acogerte a unas ayudas para jóvenes emprendedores u otras.
Las ayudas que tienes que conocer son:
- La tarifa plana o cuota de autónomos
- Programa «Desafío Mujer Rural»
- Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)
- Enisa Jóvenes Emprendedores
La tarifa plana o cuota de autónomos
Entre las ayudas para jóvenes emprendedores, la más conocida, y a la que todo emprendedor primerizo puede acogerse es a la tarifa plana o cuota de 60 euros. Con esta ayuda, se te aplica un descuento de un 80% sobre la cuota que hay que pagarle mensualmente a la seguridad social cuando eres autónomo. Este descuento, va cambiando conforme van pasando los meses. De esta manera, el precio a abonar sería el siguiente:
- 60€ al mes durante el primer año
- 143,05€ al mes durante los primeros seis meses del segundo año
- 200,30€ al mes durante la segunda mitad del segundo año*
Hay que tener en cuenta que transcurridos los dos primeros años, cuando el periodo de ayuda acabe, la cuota normal en 2022 es de 293,94€.
*Si eres hombre menor de 30 años, o mujer menor de 35 años, puedes seguir pagando 200,30€ durante el tercer año.
Para poder acogerte a esta ayuda, debes cumplir con algunos requisitos básicos como llevar sin estar dado de alta más de dos años laborales o no ser administrador de ninguna sociedad.
Ayudas que debes conocer si eres mujer

- El Programa «Desafío Mujer Rural» cuyo propósito es apoyar el emprendimiento femenino en el mundo rural, promover el autoempleo y la creación de empresas. Este programa ofrece formación y mentorización, para facilitarles todo el conocimiento que pueda hacerles falta a las mujeres del medio rural. Formación que incluye desde explotación agraria o producción de agroproductos a marketing online.
- El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM). Este se rige en todo el ámbito nacional. Está pensado para emprendedoras que tengan una idea de negocio o un plan de modernización de su empresa. Entre sus beneficios destacan la atención directa y personalizada de manera tanto presencial como online.
Enisa Jóvenes Emprendedores
Entre las ayudas para jóvenes emprendedores nos gusta destacar la de Enisa Jóvenes Emprendedores. Esta ayuda está creada para apoyar a las startups creadas por jóvenes (menores de 41 años). Busca dotar de los recursos financieros necesarios para que los emprendedores puedan realizar las inversiones que necesiten sus proyectos en las fases más iniciales.
Buscadores de ayudas y subvenciones
Por otro lado, como las subvenciones y ayudas para jóvenes emprendedores están continuamente cambiando, te dejamos algunos buscadores que pueden serte de gran utilidad:
- El buscador de la revista Emprendedores, en este se puede acceder a la oferta de las diferentes Comunidades Autónomas. Además, podrás encontrar información sobre préstamos, subvenciones y ayudas de las administraciones del Estado, autonómicas o locales.
- El Portal Pyme, aunque más que un buscador en sí, este portal ofrece diversa información a la hora de montar tu negocio. Desde cómo crear tu plan de negocio, hasta información sobre métodos de financiación.
- El buscador de la Cámara de Comercio, en el encontrarás las ayudas de cada Comunidad Autónoma, así como tendrás acceso a las ayudas regionales.
- El buscador del Ministerio de Economía, en este al igual que en los anteriores, podrás encontrar ayudas organizadas por las Comunidades Autónomas.

Estas son algunas de las muchas ayudas que existen para la creación de nuevos proyectos. Si conoces o has podido beneficiarte de otras ayudas para jóvenes emprendedores que no esté en este artículo, compártela con nosotros en los comentarios. ¡Estamos deseando leerte! Si, aún no tienes claro, corre a leer nuestro artículo sobre las 7 razones por las que emprender.
Post a comment: