¿Sabes cuál es la cuota de autónomos este 2022?

cuota de autonomos 3

¿Sabes cuál es la cuota de autónomos este 2022?

persona freelance cuota de autonomos

Analizamos la cuota de autónomos

En el momento en que comiences una actividad como autónomo deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (cuyas siglas son RETA) de la Seguridad Social y cotizar cada mes pagando la cuota de autónomos. Llega el momento de desempeñar ciertas actividades por cuenta propia y asumir el coste. ¿Sabes cuánto tienes que pagar este año? ¡Te lo contamos en este post!

Ventajas de ser autónomo:

Cuando empezamos a pensar en emprender y ser autónomos, la idea de trabajar por cuenta propia es muy golosa. Para muchas personas es positivo no tener que dirigir a muchas personas y también que no te dirijan. Vemos cuáles son las ventajas de ser autónomo.

  • Ser tu propio jefe: Tienes control total de tu actividad ya que ser emprendedor te brinda la oportunidad de conocer tu propia empresa en todos sus ámbitos y características. No tienes ningún superior cómo y cuándo debes realizar tu trabajo, tú eres el máximo responsable del correcto desarrollo de la actividad.
  • Gestión del tiempo: Tú decides cuándo y dónde trabajar, pudiendo gestionar tu negocio de forma online. Esto hace mucho más fácil compaginar la vida personal con la laboral.
  • Trabajar con quién tú quieras: Posibilidad de centrarte en clientes que sigan tu misma visión de negocio y descartar aquello que no te interese o no sea adecuado para tu negocio.
  • Facilidad para darse de alta: Tienes muchas menos obligaciones formales que una empresa. Darte de alta o de baja tiene un coste 0 y puede hacerse en cualquier momento.
  • Condiciones mejoradas: Ahora también hay derecho a paro y baja por enfermedad al pagar la cuota mínima.
cuota de autonomos 2

¿Qué es la cuota de autónomos?

La cuota de autónomos es un pago mensual a la Seguridad Social obligatorio para todos los trabajadores por cuenta propia. Es decir, representa concretamente el importe que cada trabajador por cuenta propia debe abonar mensualmente como cotización a la Seguridad Social. Los trabajadores autónomos han de cotizar desde el primer día que inicien su actividad laboral y la cuota se liquidará generalmente al final de cada mes por la Tesorería General de la Seguridad Social.

Dicha cuota de autónomos garantiza a los profesionales disfrutar de las correspondientes coberturas de la Seguridad Social, entre ellas: Asistencia sanitaria, baja por maternidad o incapacidad temporal. No podemos olvidar que, además de con la Seguridad Social, el autónomo también tiene ciertas obligaciones con Hacienda.

¿Qué prestaciones cubre la cuota de autónomo?

Los autónomos pagan dicha cuota para beneficiarse de las prestaciones de la Seguridad Social, al igual que el resto de trabajadores. La cuota se divide en una serie de porcentajesque cubren las siguientes prestaciones:

  • Contingencias comunes: Se producen cuando algún accidente o enfermedad no laboral impiden el desarrollo del trabajo y requiere asistencia sanitaria.
  • Contingencias profesionales: Incapacidad que se produce por un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
  • Cese de actividad: Si el trabajador finaliza su actividad por cuenta propia de forma involuntaria, la cuota de autónomos lo cubre.
  • Formación: Derecho a acceder a formación continua para el reciclaje y aprendizaje profesional.
  • Jubilación: Los autónomos se garantizan el derecho a jubilación, viudedad o incapacidad permanente, nacimiento y cuidado de un menor o riesgo durante el embarazo o lactancia.

¿Qué pagaremos en 2022 por ser autónomos?

Durante 2021, la cuota mensual de autónomos era de 286€ para poder llevar a cabo las actividades. Sin embargo, como ya avisó el Gobierno en reiteradas ocasiones durante el ejercicio anterior, los autónomos tendrán que pagar 294€ este año.

De este modo, todos aquellos trabajadores por cuenta propia que coticen por la base mínima en 2022 van a tener que pagar 8€ más al mes en su cuota de autónomos. Esta subida es el resultado del incremento de las coberturas que proporciona la cuota.

En resumen, la cuota de autónomos para 2022 queda de la siguiente manera:

  • Cotizando por la base mínima (960,60€): 294€ mensuales.
  • Cotizando por la base máxima (4.134,40€): 1.266,66€ mensuales.

No obstante,  existen bonificaciones para amortiguar el coste de la cuota de autónomos. Los emprendedores que comiencen a trabajar como autónomos cuentan con una reducción de la cuota mensual que tienen que pagar.

La tarifa plana para nuevos autónomos es de 60€ para nuevas altas. Esta bonificación está pensada para los primeros años del negocio, aquellos en los que es más difícil desarrollar la actividad, para que la empresa pueda cimentarse adecuadamente.

  • Primeros 12 meses: cuota de 60€.
  • Entre los meses 13 y 18: cuota de 143,10€.
  • Entre los meses 19 y 36: cuota de 200,30€.

¿Te has quedado con ganas de saber más? ¡No te preocupes! Te dejamos un podcast súper interesante sobre emprendimiento y creatividad por si te animas a dar el salto.

Post a comment:

Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad