¿Es posible desarrollar el talento? 7 claves para ello

forma de desarrollar el talento

¿Es posible desarrollar el talento? 7 claves para ello

A la hora de desarrollar el talento no solo debemos descubrirlo y potenciarlo, si no trabajarlo y crecer con él. El talento es la capacidad natural que tiene una persona para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad y eficacia. Ser talentoso permite destacarse por encima de los demás en algún ámbito o disciplina. Sabemos que tocar el piano o ser el mejor jugador de futbol no son los únicos talentos, hay miles y esto nos lleva a realizarnos la siguiente pregunta: ¿es posible desarrollar el talento? En este post hablamos sobre ello.

aquí vemos una pintura sobre desperdicio del talento y desarrollo del talento

¿Cuál es nuestro talento?

Primero de todo, debemos saber y ser conscientes de que todos poseemos un talento, siendo nosotros mismos los encargados de desenterrarlo de las profundidades de nuestro ser. A veces, lo más complicado de la tarea de desarrollar el talento es simplemente descubrir cuál es el nuestro.

Muchas personas tienen talento pero no saben sacarle provecho para llevar a cabo sus proyectos o mejorar su trabajo. No estamos acostumbrados a indagar en nosotros mismos como personas y nuestras infinitas capacidades. En la sociedad actual prima la formación académica y la experiencia laboral pero debido a esto, descuidamos el enfoque personal. Por supuesto que tener conocimientos es importante y necesario, pero hoy en día no es suficiente. Tener mucha formación puede posicionarnos en determinados grupos o puestos de trabajo, pero no es un hecho diferenciador, y por tanto, no es garantía de éxito.

La única solución a este problema es transformarnos y llevar a cabo un proceso de investigación personal que permita conocer y desarrollar el talento que tenemos oculto. Además, analizarnos a nosotros mismos nos ayuda a conocer emociones y cualidades personales que podemos aplicar al ámbito laboral. Conocer de primera mano nuestra forma de ser, emociones, talentos y personalidad no solo va a ser beneficioso para crecer personalmente, sino que seremos capaces de desarrollarnos mejor como profesionales para alcanzar nuestros objetivos.

Tipos de talento

A la hora de definir y desarrollar el talento, debemos tener claro los tipos de talentos que hay y cómo podemos potenciarlos. Existen tres tipos de talentos:

  • Talento natural: aquella habilidad que todos tenemos de forma natural. En la mayoría de ocasiones desconocemos que la poseemos.
  • Talento potencial: aquel sobre el que tenemos la capacidad de trabajar y desarrollar. A veces puede incluir el talento natural.
  • Talento de alto rendimiento: no es el más habitual, ya que sitúa a algunas personas por encima de la media.

Podemos tener en cuenta los tipos de talentos existentes y como encajan con nosotros mismos o nuestra personalidad.

Estrategia para desarrollar nuestro talento

¿Y si preparamos una estrategia para potenciar nuestras habilidades? Desarrollar el talento que tenemos oculto es un camino que debemos empezar solos o acompañados y en el que tenemos que trabajar con actitud y constancia. Las siguientes claves nos pueden ayudar a desarrollar nuestra propia estrategia.

journal para desarrollar el talento
  1. Reconocer el talento: empezar a darnos a nosotros mismos el reconocimiento que merecemos y probablemente reconoceremos algún destello oculto que poseamos y podamos potenciar.
  2. Practicar la mentalidad de desarrollo: el talento se aumenta con el aprendizaje y el esfuerzo. Para evolucionar necesitamos centrarnos en el desarrollo.
  3. Perseguir la suerte: depende de nuestra actitud y forma de ver las cosas, conseguiremos de forma mucho más fácil nuestro objetivo. Debemos agradecer, reconocer lo que somos capaces de hacer y rodearnos de personas que nos inspiren y nos hagan sentir bien.
  4. Entrenar el valor: salir de nuestra zona de confort muchas veces puede resultar molesto o puede dar miedo pero poco a poco, encontraremos satisfacción en hacer cosas fuera de nuestros propios límites.
  5. Aprender de los errores: aceptar, afrontar y aprender de nuestros propios errores es la semilla del éxito.
  6. Practicar la Neuromeditación: para conseguir desarrollar el talento, es necesario entrenar nuestra mente para liberarnos de cargas mentales y poder potenciar la eficiencia y la productividad. De esta manera, si nos encontramos bien mentalmente, tendremos tiempo de centrarnos poco a poco más en nosotros mismos, en descubrirnos y sacarle partido a nuestro potencial.
  7. Creer en ti mismo: aparte de sentir pasión por aquello que hacemos, es super importante tener una actitud positiva hacia nosotros mismos. Sólo así superaremos los obstáculos del camino y condicionaremos nuestra vida al éxito.

Post a comment:

Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad