El Impacto Social en las empresas

Empresa que crea impacto social

El Impacto Social en las empresas

¿Qué es el Impacto Social?

Podríamos definir este concepto de «Impacto social» como el efecto que tiene una acción en una colectividad. Son los cambios que experimentan los individuos, grupos o comunidades como resultado del desarrollo de una determinada actividad. Estos cambios pueden ser provocados por una intervención, intencionada o no, positiva o negativa, y sobre aspectos tangibles o intangibles.

En este post nos centraremos en el Impacto social producido por actividades realizadas dentro de una empresa. El rastro que deja cualquier empresa en aquella comunidad de la que forme parte.

¿Qué es una empresa con Impacto Social?

Podríamos definir como empresa social a aquel negocio que repercute de forma positiva en el ecosistema y en la sociedad y que además genera beneficios para él mismo. Es una empresa que comercializa para solucionar un problema social y/o medioambiental. Algo que resulta fascinante es la relación existente entre el problema y la solución que buscan para éste. No son más que empresas que ayudan a conseguir buenos resultados.

Aquí vemos una empresa que crea impacto social

Acciones que implican Impacto Social

Al final el impacto social no es más que un objetivo que las empresas sociales quieren conseguir. Para lograr este objetivo hay muchas acciones que se pueden realizar para involucrarse en el impacto que quieren conseguir. Veamos alguna de ellas.

  • Proporcionar y asegurar condiciones laborales justas. Dentro de estas condiciones estarían: el sueldo, días de descanso y vacaciones, y la ejecución de los derechos laborales.
  • Garantizar igualdad tanto en el acceso como en el avance. Esto significa no discriminar por motivos de raza, sexo, o clase. Asegurar la inclusión y derechos a aquellos grupos excluidos, como personas discapacitadas.
  • Asegurar la creación de políticas justas con el medio ambiente, llevarlas a cabo y reducir el impacto en la contaminación.
  • Asegurar que la actividad comercial no ayudará en la creación o fomentación de injusticias.

Beneficios de las empresas con objetivos sociales

Al examinar la actuación de empresas con impacto social, hay que tener en cuenta que éstas tienen el fin de alcanzar tanto beneficios sociales como beneficios económicos.

  • Beneficios sociales.
    • Satisfacer a los empleados. Para la empresa es fundamental que los empleados no solo se sientan cómodos sino que sean felices en su puesto de trabajo; de esta forma aumentará la productividad de cada uno de ellos. Además, si están satisfechos también aumentará su trabajo y competitividad.
    • Los empleados reciben otras remuneraciones, además del salario, como el entretenimiento o la formación.
    • La empresa puede incluir logros de fin social o ambiental (integración de grupos desfavorecidos, la eliminación de las diferencias de género, usar de forma responsable recursos naturales, etc.)
  • Beneficios económicos
    • Ganancias. Su objetivo es tener un beneficio que le permita continuar con su trabajo y seguir prestando sus servicios.
    • Reducir gastos. Si una empresa quiere conseguir ganancias tiene que reducir gastos de forma que los ingresos sean mayores y así también lo sea la ganancia.
Aquí vemos una empresa que crea impacto social

Cinco empresas españolas con Impacto Social

  • Fundación Repsol. Pone en marcha un programa con 50 millones de euros para invertir en empresas sociales que estén centradas en la transformación energética. Las empresas que participen crearán empleos para personas discapacitadas, víctimas de violencia de género, personas en proceso de rehabilitación, etc. El fin es ayudar a que estas empresas logren ser sostenibles.
  • WhatsCine. Sistema que está cambiando el hecho de que las personas con discapacidad, ya sea auditiva o visual, puedan acceder a cualquier contenido audiovisual. Se ha creado una aplicación gratuita con tres sistemas de accesibilidad: descripción de audio, intérprete de signos, y subtítulos adaptados.
  • ONE OAK. El propósito de esta empresa es liderar el cambio sostenible en la moda, industria muy contaminante. Su proyecto consiste en diseñar accesorios sostenibles. Por cada producto vendido, planta un árbol en la ubicación que el cliente desee. Es un proyecto que impulsa la moda sostenible, contribuye con la reforestación, y combate problemas ambientales.
  • Nikarit. Empresa que forma parte de la ONG OAN y que distribuye cosméticos naturales a base de un producto elaborado por mujeres de Nikki, en Benín (África). El objetivo de este proyecto es el empoderamiento de las mujeres beninesas. Gracias a la venta de estos productos crece Nikki, surgen nuevos puestos de trabajo, y se fomenta el consumo responsable.
  • Too Good To Go. App gratuita que evita el desperdicio de alimentos. La finalidad de este proyecto es que la comida producida sea igual a la consumida. Colaboran con distintos establecimientos para conseguir una reducción notable el desperdicio de alimentos. Además de estas empresas, hay 14 españolas premiadas por su impacto.

En conclusión

A través de este post hemos podido ver que el principal objetivo de las empresas sociales es tener una proyección que ayude a solventar problemas sociales y medioambientales. No sólo se trata de obtener ganancias para la empresa sino lograr un desarrollo sostenible. No obstante hay mucha más información sobre el impacto social en España.

Si te ha resultado interesante, te invito a estar al día de nuestro blog.

Post a comment:

Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad