Finanzas Sostenibles: El comienzo de una nueva era

finanzas sostenibles portada

Finanzas Sostenibles: El comienzo de una nueva era

GERMÁN LÓPEZ PÉREZ

Cuando hablamos de finanzas sostenibles, estamos haciendo referencia a la incorporación de aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en la gestión empresarial, así como en las diferentes estrategias de inversión. Todos somos conscientes del cambio de mentalidad que se está produciendo tanto en los Gobiernos como en las empresas de todo el mundo, y es que la necesidad de compatibilizar el crecimiento económico con actividades respetuosas con el medioambiente se ha convertido en un aspecto crucial en el desarrollo de estrategias de cualquier organización del planeta.

En este contexto, en este post hablaremos sobre las inversiones sostenibles, qué beneficios tiene invertir en sostenibilidad y cuál es la relación actual entre los inversores y el desarrollo sostenible. Si crees que este tema es interesante, quédate y sigue leyendo.

¿En qué consiste la inversión sostenible?

La inversión sostenible consiste en invertir en productos, servicios o empresas con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad en general. Los inversores que depositan su dinero con este objetivo no siguen un criterio puramente financiero aunque, como es lógico, tendrán en cuenta una serie de aspectos económicos como la solvencia de la empresa, su correcta gestión y la obtención de beneficios futuros.

Según BlackRock, la inversión sostenible consiste en «invertir en el progreso y en reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos del mundo pueden estar mejor posicionadas para crecer. Es encontrar las mejores formas de hacer negocios y animar a cada vez más personas a optar por el futuro que queremos crear.»

finanzas sostenibles

El auge de los «inversores verdes»

Las finanzas sostenibles están de moda, y no es para menos. Gran parte de los inversores de todo el mundo son conscientes de que no existe un «Planeta B» al que podamos huir cuando este sea inhabitable por culpa de acciones irresponsables e irrespetuosas por parte del ser humano. Por ello, el número de inversores que apuestan por empresas que luchan por paliar los efectos negativos del cambio climático ha ido en aumento en la última década.

Según el Estudio Global de Inversión de Schroders de 2021, el 94% de los inversores encuestados reconoce el atractivo de los fondos sostenibles. Además, el 54% de los inversores españoles aseguran que se sienten motivados a la hora de aumentar sus activos sostenibles en cartera. Por otro lado, el 52% de estos inversores afirman que se sienten altamente atraídos por los fondos sostenibles que tengan un amplio impacto medioambiental.

La existencia de diferentes grupos de interés concienciados con nuestro planeta, ha desembocado en la creación de una red de inversores que, en colaboración con la Iniciativa Financiera del PNUMA y el Pacto Mundial de la ONU, han creado los llamados «Principios para la Inversión Responsable.»

¿Qué son los Principios para la Inversión Responsable o PRI?

Probablemente sea la primera vez que leas este concepto, pero no te preocupes, que te lo explicamos. Los Principios para la Inversión Responsable o PRI (por sus siglas en inglés) son un conjunto de Principios promovidos por las Naciones Unidas y cuyo objetivo radica en promover una serie de iniciativas encaminadas a fomentar el desarrollo sostenible. Entre estas iniciativas, encontramos:

  • Incorporar las cuestiones ASG en las prácticas y políticas de propiedad.
  • Divulgar de manera transparente las cuestiones ASG por parte de aquellas entidades en las que se invierta.
  • Promover la aceptación y aplicación de estos Principios en el sector de las inversiones.
  • Trabajar en conjunto para mejorar la eficacia en la aplicación de los Principios.
  • Reportar toda la actividad y progreso en la aplicación de estas iniciativas.
  • Alentar a otros inversores a adoptar estos Principios.

Como puede observarse, este nuevo perfil de inversor ha ido ganando peso en los últimos años. Estamos ante una necesidad urgente de invertir en nuestro planeta, y los inversores son cada día más conscientes de ello. Por este motivo, es imprescindible conocer cuál es la situación actual para saber cómo lograr un crecimiento económico sostenible y respetuoso con nuestro entorno.

Me he quedado con ganas de más…

¿Te has quedado con ganas de más? Si es así, no te preocupes. En nuestro blog podrás encontrar diversos posts relacionados con inversión, emprendimiento e impacto social. Además, no olvides que somos Socialpreneurs Podcast y, como nuestro propio nombre indica, contamos con numerosos Podcasts en los que podrás disfrutar de conversaciones realmente interesantes con diversos profesionales con los que, sin duda, aprenderás tanto (o más) como nosotros.

Post a comment:

Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad