
Sostenibilidad e inversión: 2 nuevos aliados
GERMÁN LÓPEZ PÉREZ
La sostenibilidad se ha convertido en el foco principal de la mayor parte de los inversores comprometidos con el medio ambiente debido, principalmente, al cambio de mentalidad que se está produciendo por parte de las empresas, los Gobiernos y la sociedad en general. De este modo, la sostenibilidad y la inversión se han convertido en dos grandes aliados. Pero, ¿en qué consiste la inversión sostenible? ¿Qué son los eco-inversores? Si este tema te interesa, sigue leyendo.
Invertir en sostenibilidad: una opción rentable
Si miramos a nuestro alrededor, es fácil observar cómo nuestro entorno está cambiando, y no precisamente a mejor. Las altas temperaturas, la escasez de recursos o la deforestación, son tan solo algunos ejemplos que evidencian que estamos haciendo algo mal.
En este sentido, existen inversores que, observando las terribles consecuencias del cambio climático, deciden invertir en aquellas empresas y activos que apuestan por estrategias sostenibles y fomentan la innovación ambiental. Sin embargo, este no es el único motivo que ha llevado a los «eco-inversores» a depositar su dinero en este tipo de activos y empresas.
Según el Estudio Global de Inversión 2020 de Schroders, un 47% de los inversores mundiales admite haber invertido en productos sostenibles, porcentaje que, en España, es del 45% (y en aumento). Por otro lado, este mismo estudio se realizó en 2022, mostrando que el 94% de los inversores reconocen el atractivo de los activos sostenibles. Y es que, en términos económicos, optar por este tipo de inversión puede generar una serie de beneficios.
Invertir en sostenibilidad es una operación a largo plazo de la que se espera obtener una elevada rentabilidad. La era de los combustibles fósiles está llegando a su fin y, por tanto, la economía internacional se está empezando a decantar por energías limpias. Además, los expertos estiman que el cambio hacia un paradigma ecológico requerirá un flujo de capitales anual superior a los 1.650 millones de euros.

La era de los eco-inversores
Los eco-inversores son aquellos inversores cuyo objetivo radica en depositar su dinero en activos y empresas que fomenten prácticas medioambientalmente sostenibles y, a cambio, esperan percibir un beneficio económico. Sin embargo, estos inversores no siguen criterios puramente económicos, sino que esperan generar un impacto positivo en el resto de la sociedad y, más concretamente, en el medio ambiente.
En el ámbito de la eco-inversión, nos encontramos con un concepto que está ganando popularidad en los últimos años: los Bonos Verdes. Estos bonos son títulos de crédito emitidos por instituciones públicas o privadas que cuentan con una particularidad respecto a otros tipos de bonos: deben destinarse a financiar proyectos que ayuden a paliar las consecuencias del cambio climático o que busquen preservar el medio ambiente. Pero, ¿Qué proyectos se pueden financiar con los Bonos Verdes?
- Instalaciones sostenibles: fomentar el uso de energías renovables dentro de las instalaciones con el objetivo de lograr una producción más limpia y un uso más responsable de los recursos.
- Movilidad sostenible: orientados a fomentar el uso de alternativas como los coches eléctricos o las bicicletas con el objetivo de reducir la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
- Control y prevención de la contaminación: fomentar las cero emisiones netas (o «net zero») para evitar la emisión de gases de efecto invernadero cuyo impacto está perjudicando gravemente a nuestro planeta.
- Eficiencia energética: reducir las emisiones de CO2 que se producen mediante el consumo doméstico de energía.
¿Cómo puedo seguir aprendiendo sobre este tema?
Sabemos que la sostenibilidad y la inversión constituyen dos temas muy interesantes. Si te has quedado con ganas de aprender un poco más sobre ello, no te preocupes. En Socialpreneurs Podcast puedes escuchar entrevistas muy interesantes a emprendedores socialmente responsables de los que estamos seguros que aprenderás bastante. Además, en nuestras «Cápsulas Sociales» podrás encontrar numerosos posts en los que hablamos de emprendimiento, impacto social y desarrollo personal. No lo dudes: síguenos y únete a Socialpreneurs Podcast.
Post a comment: