
Podcast sobre finanzas y emprendimiento con Argent Spain
Sobre este podcast
En este podcast hablamos sobre finanzas y sobre emprendimiento de la mano de Argent Spain.
Argent Spain es una comunidad en la que economía, finanzas y emprendimiento, son sus tres pilares básicos.
Hablamos sobre como perder todos los miedos que tenemos y atrevernos a salir de la zona de confort, enfrentarnos a nuevos retos y desafíos para crecer personal y profesionalmente. En ocasiones, ¡un grupo de imparables puede serte también de ayuda!
Listen on:
Episode Transcript:
Mateo
Muy buenas a todos. Bienvenidos a un episodio más del podcast SocialPreneurs. Esta vez os presentamos la sección de emprendimiento liderazgo con un servidor Mateo Páramo. Vamos a hablar sobre muchísimos temas, como finanzas, economía. Vamos a hablar con líderes, con expertos, con influencers en redes sociales, así que no os perdáis ningún episodio de esta nueva sección. Hoy tenemos y, con mucho agradecimiento a nuestro súper patrocinador de esta nueva temporada, como es Argent Spain. Hoy vamos a hablar con el director de operaciones de Argent Spain, Carlos Martín. Argent Spain es una comunidad en la que economía, finanzas y emprendimiento, son sus 3 pilares básicos. Carlos nos va a aplicar un poco qué es Argent Spain y en qué consiste esta pedazo de comunidad. Muy buenas Carlos, muchas gracias por estar aquí. Carlos: Buenas Mateo, nada, gracias a ti y sobre todo, antes de nada, agradecer a SocialPreneurs el haberme invitado a participar en vuestro podcasts y sobre todo, también felicitaros por la gran labor y proyecto que habéis montado. Creo que es es fundamental en los tiempos en los que estamos el poder conectar y dar visibilidad a emprendedores sociales, así que como representante de Argent Spain, estoy muy contento de estar aquí, y esperamos que la segunda temporada sea igual de buena que la primera o incluso mejor. Mateo: Eso por supuestísimo, porque lo vamos a ir petando cada vez más en cada temporada, así que eso no lo dudes. Carlos presentan preséntate un poco para que la gente te conozca un poco más, y luego, cuéntanos, sobre la pedazo de comunidad que tenéis en Argent Spain porque lo estoy deseando. Carlos: Genial, pues mira, yo soy como bien has dicho, soy miembro de Argent Spain y dejando a un lado eso, estoy estudiando en el último curso del doble grado de economía y economía financiera y actuarial, estoy estudiando en la rey Juan Carlos I. En en diciembre de 2019 aprobé el CF, el nivel 1 y ahora mismo estoy también preparándome para el nivel dos. También estoy trabajando en actualmente en en, una insurtech que se llama Cover Wallet y está revolucionando el mundo del seguro a través de de la tecnología y de los datos. Ya yendo un poco más al al tema, ¿que es Argent? Argent es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es difundir la cultura financiera y tenemos principalmente 3 pilares. Como bien has dicho, son: las empresas, al final queremos que todos nuestros socios conozcan un poco mejor acerca de las empresas y cómo se gestiona, es por ello que nos rodeamos de de grandes líderes que nos abren las puertas de su organización y nos permiten conocer más acerca de ello. El segundo pilar que tenemos son las finanzas, al final lo que queremos aquí es que nuestros socios tengan los instrumentos, las herramientas y los conocimientos necesarios para conocer un poco mejor los mercados financieros. Y no solo queremos eso, sino que también queremos acercar un poco más a los socios, el el análisis económico para que puedan opinar de las diferentes políticas económicas. Y nuestro tercer pilar y también esta muy relacionado con SocialPreneurs, es el emprendimiento. Somos conscientes, y tú también lo sabrás Mateo, de las deficiencias y de la poca cultura emprendedora que hay en España, comparándonos con países como Dinamarca o Estados Unidos. Alguien también viene a suplir estos nichos y apoyar estos nichos, no solo instruimos en cómo se forma una empresa, una startup, sino que nos centramos también en hacer que la gente pierda esos miedos a emprender por cuenta propia. Al final el objetivo de Argent para que te quede claro es fomentar el aprendizaje activo, así como el liderazgo en en los jóvenes. Mateo: O sea, para resumir, Argent se dedica a divulgar sobre finanzas, economía y emprendimiento. Temas que en la actualidad, sin lugar a dudas, en España no están por ninguna parte y la educación generalmente es escasa y que no se dan, como por ejemplo en el tema del emprendimiento. Argent se mete en esa labor, esencial hoy en día para enseñarnos a través de otros economistas expertos sobre todos estos temas, ¿verdad? Carlos: Exacto, y sí que me gustaría aquí hacerte hacerte un inciso ya que lo comentas, porque no solo es el tema del emprendimiento, sino según también el último estudio PISA que hace la OCDE de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. El nivel de cultura financiera en España, está muy por debajo de la media comunitaria. Entonces lo que decimos a alguien es, en estos tiempos de crisis en los que estamos pasando, creo que la asignatura de Finanzas se hace todavía más necesaria aún. Por lo que Argent viene también a cubrir todos estos nichos en los que puedes estudiar ingeniería, puedes estudiar economía, puedes estudiar derecho, pero oye, independientemente de lo que estudies, es necesario tener unos principios y unos conceptos básicos. Y Argent está ahí. Además, no discriminamos por el tipo de perfil. Puedes estudiar lo que sea, puede ser de cualquier parte del mundo. Nosotros te acogemos y damos una oportunidad de salir de la zona de confort y aprender sobre estos 3 pilares. Mateo: Me parecen esenciales y como has dicho, independientemente de lo que estudies, tienes que estar en el mundo de las finanzas y las finanzas personales. Y más hoy en día, con la crisis económica que se viene, que todos lo sabemos, que luego vamos a comentar un poco más sobre ello. Y siguiendo con el tema de Argent, ¿en qué momento decís vamos a crear Argent Spain?, ¿quien fue a quien se le ocurrió la idea?, ¿cómo nació este proyecto? Cuéntanos un poco porque es muy interesante. Carlos: Pues mira, el proyecto nace el verano del año pasado y lo heredamos de otra comunidad que había que se llamaba Madrid Invest. Y nace sobre todo del impulso de varios jóvenes que quieren emprender y que les gustan varios temas como son las finanzas, la economía y la inversión. El objetivo y cómo nace es crear una comunidad que agrupase bajo su nombre y bajo su marca común, los diferentes clubs y asociaciones que hay por toda España. Al final nos dimos cuenta que en España, hay muchos clubs y muchas asociaciones divididas. Por ejemplo, hay una en Sevilla, hay dos en Barcelona hay una en Pamplona. Entonces el objetivo de alguien era agrupar a todas estas asociaciones y llevar a cabo una función de Networking y de conectar a las diferentes personas que tienen intereses similares. Actualmente para que lo sepan todos los oyentes, tenemos más o menos unos 1500 socios y somos más de de 15 clubs. Entonces, al final lo que hacemos es estar en toda España. Hay en Sevilla, Barcelona, por toda España. Al final lo que hacemos es invitamos a estos clubs a que se unan y les dotamos de los recursos necesarios para triunfar y para darles visibilidad. Y me preguntaras y Argent, ¿qué es lo que hace con estas asociaciones? Pues al final principalmente un poco lo que hacéis vosotros, dar visibilidad y aumentar el público objetivo, conectar a personas, funciones de networking. ¿Cómo hacemos esto? Pues nada, simplemente cada dos semanas, nosotros mandamos una newsletter a todos nuestros socios y lo que hacemos es, si se hace, imagínate un un evento de Valium best in en Barcelona y ¿Oye, por qué las personas que están en Sevilla y las que están en Madrid no pueden también participar en ello? Entonces aumentamos muchísimo el público que va a los eventos. Mateo: Claro, porque ahora es todo online, ¿verdad? Los eventos que hacéis. Carlos: Claro, ahora el tema es que en alguien realizamos varias actividades, pero si uno de nuestros pilares también era realizar eventos de forma presencial en universidades, en espacios públicos y con esto del COVID sí que es verdad que supone una desventaja, pero también podemos hacer de esto una oportunidad y hemos pasado de la modalidad presencial a la modalidad online. Entonces estamos haciendo bastantes webinar. Mateo: Muy top porque hay que reinventarse y más ahora en la época en la que estamos viviendo. También en cuanto a lo que decías de comunidad creo que es por eso por lo que hemos congeniado también Argent Spain y SocialPreneurs. porque los dos estamos encauzados hacia el mismo objetivo, que es crear comunidad, fomentar concienciar sobre estos temas de los que hemos hablado, y por eso yo creo que hemos conectado tan bien las dos asociaciones. Carlos: Totalmente yo creo que es muy importante, y lo hablaba con vosotros, es muy importante que entre este tipo de asociaciones nos apoyemos y promovamos valores, educación financiera y sobre todo también la cultura emprendedora como herramientas de prosperidad y desarrollo personal y profesional. Creo que es muy importante apoyarnos y crecer. Mateo: Si a mí sobre todo, y esto ya es opinión personal, me parece súper importante la inteligencia financiera, el tener conocimientos en finanzas, finanzas personales, incluso más que en el emprendimiento, porque yo soy de la opinión que el emprendimiento, por ejemplo, no es para todo el mundo. Pero es que la educación en finanzas, eso es que sí o sí tiene que ser obligatoriamente para todo el mundo y más en los tiempos que corren. Carlos: Efectivamente, tiene que ser necesaria y creo que es una una asignatura pendiente que hay en España. Mateo: Eso es y todo lo que nos has comentado sobre Argent Spain, actividades que hacéis super top, newsletter, etcétera. Quiero que, alguien que se pregunte ahora y ¿cómo puedo participar, cómo puedo unirme? Quiero hablar con vosotros, quiero que me lleguen las Newsletter, quiero estar en contacto con vosotros para aprender sobre estos temas de los que hemos hablado. ¿Cómo puedo apuntarme, qué tengo que hacer? ¿Cómo puedo colaborar? Carlos: Genial, pues, mira, ahora mismo estamos reformando la página web, vale? Somos una asociación sin ánimo de lucro. El unirte y ser socio de de alguien no implica tener que pagar nada, es totalmente gratuito y un poco el el el hay muchas asociaciones y luego realmente nos apuntamos a ella y luego decimos ¿que nos aporta, qué actividades realiza Argent? Pues al final, Argent lo que realizamos, principalmente son conferencias y charlas con profesionales. Por ejemplo, en el pasado hemos tenido a Francisco García Paramés, que es el conocido como Warren Buffett español. Hemos tenido al Álvaro Guzmán, el cofundador de valor. A Lola Solana, y a un montón más de de participantes. Entonces esta parte por ejemplo era totalmente presencial y hemos pasado a online. ¿Qué más hacemos? Pues también tuvo mucho éxito, un modelo que pusimos que se llamaba Executive time. Ahora lo tenemos parado por tema del Covid, eran breves reuniones, que hacíamos con profesionales de las diferentes industrias, ellos nos abrían las puertas de su organización y nos contaban de primera mano lo que hacían en su trabajo. ¿En qué consistían entonces? Eran reuniones de 10-11 personas, nos invitaban a su trabajo y nos comentaban, por ejemplo, para que te hagas una idea, la última en la que estuvimos el año pasado fue con el Director de Bank of América aquí en en Madrid. Mateo: Que bueno eh, porque esa gente se puede aprender y extraer una cantidad de cosas por la experiencia, por los conocimientos que tienen. Me parece brutal. Carlos: Si, además que son cosas que no se suele dar la en la universidad. Intentamos lo que hemos dicho, en los nichos esos que no se cubren en la universidad, el ayudar a ello. La otra parte, y también es la parte de de formación. Para ello nos rodeamos y hacemos convenios con asociaciones, por ejemplo, tenemos un convenio con Finance Academy. Si te quieres empezar a preparar CFA, tenemos un convenio con fiscal, entonces tenemos convenios con empresas que nos ayudan a esa parte de formación. Argent no solo nos quedamos en hacer eventos. Al final tenemos una política y lo que queremos es que los socios no solo vayan a eventos, sino que participen e interactúen, y para ello lanzamos continuamente actividades para que participen y aprendan involucrándos. Si por ejemplo hacemos concursos del tipo de gestión de carteras de concurso de bolsa, un montón de análisis, de valores y al final lo que hacemos es poner a los socios y a la gente que participa en la piel de un analista. También como les hacemos que participen, pues mira, lanzamos, y está teniendo un éxito absoluto. Lanzamos en verano de este año un blog en el que participan y se involucran los 15 clubs que tiene Argent. Entonces tenemos ahí, cada semana unas dos o tres entradas de diferentes personas y creo que es una muy, muy buena iniciativa para aprender y para participar, para perder el miedo a escribir, a opinar sobre política, a opinar sobre economía. Mateo: Es lo que decíamos de quitarse esos miedos que hay hoy en día sobre estereotipos, sobre el emprendimiento, etcétera. Entonces, para resumir. Que todo el mundo que nos está viendo que esté interesado en estos temas, que quiera aprender sobre finanzas, que quiera ser socio de Argent Spain, que, insistimos, es completamente gratis, y es sin animo de lucro. Argent no gana ningún dinero, que os metáis si queréis aprender sobre esos temas en la página de Artgent Spain o en el Instagram y que os hagáis socios. Vais a poder recibir las newsletter, etcétera, y me parece super interesante porque al fin y al cabo, es educación gratis, que la Universidad no la da.
Mateo: Perfecto, pues ya sabéis todos muy, muy top. Seguimos, vamos a pasar ahora al tema más personal tuyo. Tú has estudiado economía, economía y Finanzas, como ha dicho antes, estás en el último año. Tienes el Certified Advisor de primer nivel, ¿verdad Carlos: Soy certified advisor, que es el el CFA, es una certificación a nivel mundial. Para poder asesorar en materia de finanzas e inversión aquí en España, hay que aprenderse un poco la ley de España. Obliga la CNMV a examinarte y si, estoy autorizado por la CNMV, y soy Certified Advisor. Mateo: Por si alguien no lo sabe, la CNMV es La Comisión Nacional del Mercado de Valores. Bien, y sobre todo con estos temas de los que estábamos hablando, sobre la la educación por nuestra cuenta, las finanzas personales y que viene a colación con ese tema de tu carrera de Economía y Finanzas, el CFA, ¿recomendarías a otros jóvenes, aparte de la educación universitaria, hacer otro tipo de educación más o adquirir otro tipo de educación más autodidacta, como estamos hablando? Ya hemos dicho que sí, pero ¿qué beneficios puede tener en concreto? Carlos: Genial, hablando un poco y sobre todo, Argent, un estudiante que nos pueda estar escuchando, que le guste mucho las finanzas, que le gustaría ser analista o ser porfolio manager, o ser gestor de carteras el decir, ¿me metería a estudiar en el CFA? Pues bueno, pude haber muchas personas que no sepan lo que es el CFA, entonces vamos a hacer un un pequeño inciso, El CFA simplemente es un programa de estudio para los profesionales de la inversión, es una de las certificaciones más importantes de las finanzas y rigurosas. La certificación tiene 3 niveles, cada nivel es un examen de 6 horas. Y cada examen conlleva un mínimo de unas 300 horas, eso es recomendado. Yo te puedo decir que yo he invertido más horas. Ventajas que tiene el CFA, es un pasaporte. Tiene un reconocimiento global y hay una demanda muy alta. Además, el ratio rentabilidad - inversión, es muy alto. Porque la inversión de examinarte es muy bajita, cuesta relativamente poco examinarte comparando con hacerte un MBA o hacerte un máster en finanzas. Mi recomendación para la gente que le gusta el análisis, hay que ver los pros y los contras y ver siempre el coste de oportunidad, el sacrificio que hay que hacer. Es un reto personal muy grande y hay que sacrificar muchas cosas. Dejando atrás un poco el tema del CFA y tal , ¿si recomiendo otras actividades?. Pues bien, yo lo que recomiendo a otros jóvenes que están estudiando, es a salir de la zona de confort. Creo que es muy importante tener una actitud activa, positiva y de liderazgo. Porque son cosas que se valoran mucho a la hora de encontrar trabajo y simplemente el crecimiento personal que te aporta. Quiero matizar también que con salir de la zona de confort, muchas veces alguno se asusta, esto no quiere decir que tengas que cambiar totalmente tu vida o que tengas que irte a vivir a China, o que tengas que montar una empresa. Simplemente salir de la zona de confort, oye, me gusta un tema en particular, voy a interesarme, voy a investigar más acerca de él, voy a viajar, voy a aprender un nuevo idioma, a tocar un instrumento, voy a participar en mil y una iniciativas que hay de impacto social en España. Simplemente eso que muchas veces salir de la zona de confort ya suenan como imposible y no. Mateo: Muchas veces es verdad que la expresión salir de la zona de confort puede parecer o puede dar miedo, solamente con oírla ¿verdad? pero muchas veces la expresión de salir de la zona de confort no es más que hacer cosas que no haces en el día a día. Adquirir pequeños hábitos que te vayan acercando a esa salida de la zona de confort. No tiene por qué ser irte de casa de tus padres, o no tiene por qué ser irte directamente a EEUU con cero euros en la cuenta y sin nada a buscartelas. Eso es salir de la zona de confort también, pero eso es bastante más arriesgado. Entonces no hablamos de salir de la zona de confort, de lo que has dicho tú Carlos, de simplemente nuevos hábitos, intentar investigar por tu cuenta de otras cosas que estén fuera de lo normal del día a día, participar en iniciativas. Hábitos que te cuesten para salir de ese día a día, y salir así de tu zona de confort Carlos: Eso es. Yo reiterando mi mensaje y lo que has comentado, Mateo, creo que muchas veces es necesario perder todos los miedos que tenemos y atrevernos a salir de esta zona de confort y de esta burbuja donde conocemos y controlamos todo y, enfrentarnos realmente a nuevos retos y desafíos que nos van a permitir crecer personal y profesionalmente. Y no sólo eso, también nos va a permitir vivir nuevas experiencias que sin duda, sean buenas o malas, nos van a proporcionar un gran aprendizaje. Mateo: Todo suma está claro y aquí en el podcast lo decimos siempre, tanto en la sección de Alfonso sobre desarrollo personal también la de Luis, de iniciativas sociales y la de un servidor, también sobre expertos el liderazgo, marketing, empresa etcétera. Siempre decimos que salir de la zona de confort es clave, a través de pequeños pasos, nuevos hábitos, empezando por poner el primer paso y a ir siguiendo porque todo es mucho más fácil así. Y ya para terminar Carlos, la última pregunta, vamos a centrarnos en tema de actualidad. Brevemente tú como economista que está terminando la carrera de economía y finanzas, coméntanos un poco el impacto que puede tener en la actualidad económica el covid. Carlos: Pues en mi opinión acerca de las repercusiones y consecuencias que va a tener el covid. Ya ha matado la pandemia del covid a más de un millón de personas en todo el mundo. El virus no ha entendido de colores, de fronteras, de razas, ni de países. Ha supuesto un duro golpe para la economía de muchos países y pese a que por parte de los gobiernos y de organismos supranacionales están tomando medidas para aliviar y mitigar las consecuencias del covid, hay muchos países que van a tardar más de dos años en recuperar los niveles macroeconómicos que había antes de la crisis. Nada volverá a ser como antes, creo que este giro que ha habido en la vida de las personas va a ser un antes y después y te lo explico el porqué. Ha habido un cambio en el comportamiento de las personas en las costumbres y hábitos sociales que teníamos y en el patrón de gasto. Mateo: Muchísimas gracias, ya para despedirte, coméntame donde podemos encontrar a Argent Spain en redes sociales. Carlos: Pues nada gracias como he dicho al principio, gracias por invitarme a participar y dar un poco a conocer a la iniciativa de Argent. Creo que es muy necesaria en los tiempos que corren y ¿donde donde podéis conocernos? Estamos prácticamente en todas las redes. Instagram, linkedin, twitter, estamos por todos lados, y tenemos también nuestra página web que es únicamente Argent spain.com. Invito a todo el mundo a ir a conocer, a perder esos miedos, a salir de la zona de confort, y por apuntarte no pierdes nada y tienes mucho que hacer. Mateo: Que no tengáis miedo, apuntaros porque la gente es muy maja, Carlos es un crack. Tuvimos una reunión con el resto, son unos cracks, súper majos también así que ya sabéis. Os invito también apuntaros y a escribirles a Argent Spain en las redes sociales poniendo simplemente Argent Spain, y en nuestras redes sociales también nos podéis encontrar; estamos en instagram, en twitter, estamos en linkedin, en facebook, estamos subiendo los episodios en youtube también. Así que si no estás escuchando en youtube deja like y síguenos en todas las plataformas de audio; estamos en spotify, en ivoox, lo único que nos hemos cambiado el nombre emprendedores sociales a SocialPreneurs, pero estamos en los mismos sitios que antes. Así que nada muchísimas gracias a todos los que nos estáis oyendo. Seguir así y muy atentos a todas las novedades que se vienen este año en la sección. Muchas gracias a todos un abrazo muy fuerte y a tope.

Meet your hosts:

Mateo Bernal Páramo
Cofundador