¿Quiénes somos? Conoce todo sobre el Podcast

Todo sobre los podcast

¿Quiénes somos? Conoce todo sobre el Podcast

Sobre este podcast

Te contamos todo sobre los podcast de SocialPreneurs.

Te contamos los fundadores del proyecto, Luis, Alfonso y Mateo, hacia donde va SocialPreneurs, como nace esto, lo que hemos aprendido, madurado, cómo han evolucionado nuestros podcast e incluso cuales son nuestros objetivos de cara al futuro.

En la siguiente temporada no te quedaras indiferente.

¡Que tiemble Elon Musk! 

Episode Transcript:

Luis:

Bienvenidos al último episodio de la primera temporada de este podcast de emprendedores sociales, muchas gracias por estar ahí al pie del cañón, con nosotros cada día. 

Lo primero de todo, como siempre, es presentar al equipo, Adri en producción, cabina 29, Alfonso y Mateo. 


Hoy hablaremos de Podcasts, hablaremos del podcast de emprendedores sociales y vamos a hablar como si entrevistamos a alguien, es decir, vamos a preguntarnos indirectamente las mismas preguntas que hacemos normalmente, y vamos a hablar del podcast, ¿cómo surgió? ¿para qué? ¿qué hacemos y qué queremos? y, ¿cómo queremos que sea el podcast en el futuro? 


Lo primero, empezamos por cómo,  ¿cómo surgió todo? Voy a empezar hablando de, desde mi punto de vista, yo lo primero recuerdo por noviembre, más o menos, yo ya me sentía cansado de estar constantemente aprendiendo,  aprendiendo en el sentido de que yo no enseñaba a la gente o no hacía nada con eso que aprendía. Yo estaba estudiado la carrera, había hecho cursos, había aprendido en muchas diferentes situaciones la teoría, pero yo no había aportado nada. 

Yo no había dado nada a cambio, entonces me apetecía, pues poner un poco en práctica lo que había aprendido y dar a la sociedad eso que había recibido, ¿no? Aportar. 


Y luego hilado con esto, está el concepto del mundo de las ideas, que yo hasta hace poco nunca lo había pensado, como decía Platón, que hablaba del mundo de las ideas. Y en el ámbito de la creatividad, pues se habla de ello. De hecho hay un libro que me recomendó Pablo Burgués,  que hablamos con él en el episodio de factoría de talento,  de desarrollo de talento que se llama “libera tu magia”, y éste libro dice que las ideas tienen vida propia; que las ideas van a a ti, van a cada persona para que las materialices y es posible que vayan a la vez a mí, a diferentes personas. 

¿Por qué? Bueno, pues para asegurarse de que se hace o para que lo hagan varias personas. ¿Por qué tiene que ser así? Y si tú no haces esa idea, no la materializas. Esa idea se va. Y ya no la vuelves a ver. Y se va a otra persona para que la ponga en práctica esa persona. Es curioso, no sé cómo es, pero me lo creo en cierto modo.  No que tengan vida, pero que pasa algo similar y yo tenía, pues la idea de poner en práctica mis conocimientos y ayudar un poco a dar a cambio lo que yo había recibido. 

Se me ocurrió pues hablar de emprendimiento social. Yo había oído hablar de empresas, como Alfonso, que es ESGOA, una empresa social, Aguara internacional, después de Ocean Cleanup, empresas que me inspiraba, entonces se me ocurrió dar voz a estas personas en un podcasts. 

Porque creía que no lo había, había muchos podcasts, pero yo no veía ninguno que hablaran de iniciativas con un fin social, no de ayudar. 

Qué igual lo hay, pero yo no lo había visto. Entonces yo tenía esa idea en noviembre y recuerdo que tenía que estudiar mucho y no podía seguir con esa idea. Luego ya, cuando fui acabando los exámenes, se lo comenté a Alfonso porque él tenía un proyecto muy parecido en ESGOA,  que entrevistaban agentes de cambio en su blog y luego hacían algún evento, de hecho fui con Mateo a varios de sus eventos. 

Y luego, Mateo es amigo mío de de la carrera y yo sé que que gracias al mundo del emprendimiento y el desarrollo personal, había cambiado totalmente, su forma de ver la vida, le apasionaba y estaba muy centrado en eso entonces fue así es como nos unimos los 3. Y, obviamente, los 3 no podíamos, o sea, no sabíamos nada de de subir un podcast ni nada, teníamos que buscarnoslas y gracias a Cris, que es una amiga mía, precisamente la que habla en la introducción del podcast y al cierre, conocimos a Adri que es de la productora cabina 29, y hablamos con él y siempre estuvo encantado de ayudarnos y la verdad es que ha sido un proceso muy interesante. Ese es mi punto de vista. 

Me gustaría saber cómo lo habéis vivido, porque porque os unisteis a esto vosotros. 


Primero, Alfonso, por ejemplo, y después Mateo.


Alfonso:

Bueno, pues la verdad es que a mí me parece un proyecto increíble, como contabas tu yo tengo una pequeña marca de camisas sostenibles que se llama Esgoa, y ahí pues tenemos un blog que se llamaba Esgoa Change Makers en el que entrevistamos a emprendedores sociales. 


Entonces conocí a Luis, en Star Universe, que era un proyecto de asociaciones de emprendimiento y universidades, y luego, pues me acabo presentando a Mateo y son dos auténticos cracks. 

Yo creo que conectamos enseguida, tenemos valores parecidos, aprendemos entre nosotros y cuando me comentó la idea de, oye ¿Por qué no hacemos un podcast los 3 sobre emprendimiento?  ¿Tú te apuntarías? Un poco como haces en el blog pero, grabado. A mí al principio me acojona un poco, porque claro, yo no había grabado nada, pero sí es verdad que venía de un club de oratoria, en el que he estado bastante, pero un club de oratoria no tiene nada que ver con grabar. 

Tu subes a un escenario, y esto es casi puramente voz, ¿no? Ahora no estamos grabando, pero no siempre es así. Y bueno, a mí que me gustan los retos y que yo me apunto a todo, de hecho, a veces me cuesta decir que no, estoy aprendiendo a decir que no de vez en cuando, pero este proyecto sí que lo sentía y como parte de mi vocación tiene que ver con enseñar, con compartir, pues dije de una.  Y bueno, lo que buscaba de este proyecto, sobre todo disfrutar, aprender de otros y seguir compartiendo, y la verdad es que chapo. 

Yo estoy muy contento y, así es un poco cómo cómo surge desde mi punto de vista. 


Mateo, no sé cómo lo sentiste tú.


Mateo

Sí, brutal Alfonso.  Desde mi punto de vista empezó cuando, como ha dicho Luis, me dijo de empezar un podcast de por que no transmitir a la gente todo eso que habíamos aprendido, en los cursos que habíamos hecho, los libros que habíamos leído.

 Y yo bueno, que conocí a Luis en la Universidad, como ha dicho, conocí a Alfonso, que mejor no digo cómo y en que situación nos conocimos, y luego dar las gracias a Adri, también porque sin él no sería posible porque es el que nos graba, el que nos sube los episodios y el que todo, así que es un auténtico crack. 

Si alguien quiere hacer un podcasts que nos escriba y puede escribir a Adri y cabina 29 es un mastodonte Adri, queda dicho.  Y yo sobre todo, me lo dijo Luis, me lo propuso, “oye, tal, por qué no hacemos un podcasts, que nos encanta el emprendimiento, el desarrollo personal, porque no transmitimos a la gente todo esto que hemos aprendido, todo esto que hemos leído en los libros, en los cursos que hemos hecho, etcétera, porque no se lo transmitimos a la gente y le enseñamos que hay otra manera de ver la vida? 

Y bueno, yo sobre todo estoy aquí porque me apasiona el desarrollo personal, y yo empecé a cambiar mi vida porque antes tenía unos hábitos de vida malísimos, salía muchísimo de fiesta, me juntaba con gente, más tóxica, y di un cambio radical de de 180º. 

Empecé a leer, empecé a hacer cursos, a tener buenos hábitos y todo esto también gracias en parte a Luis, por eso también se lo agradezco ya que puso también su granito de arena y cuando me dijo esto dijo a mí, que la verdad que me me gusta muchísimo más el desarrollo personal que el tema de entrevistas, pero dije, wow, me encanta, vamos a aportar a la gente, vamos a enseñar a la gente lo que a mí me ha enseñado, lo que a mí me ha servido para para mejorar y para poder salir de de esa espiral de negatividad y salir de fiesta, de toxicidad, etcétera. 


Y eso ha sido un poco desde mi punto de vista, como con más surgido de esto. Así que nada, Luis no sé qué opinas y si nos puedes decir¿qué hacemos y para qué? O sea, ¿cuál es el objetivo que tenemos con este podcast y qué es lo que hacemos y qué ramas tocamos?



Luis

Sí, bueno, yo encantado de tener este equipazo. 

Creo que tenemos los mismos objetivos, bastante bastante similares, nos gusta mucho, como bien decís, el desarrollo personal y por otro lado, el fin social, hacer las cosas con un fin social para ayudar a la sociedad. Entonces el fin de este podcast es dar visibilidad a proyectos sociales. Por un lado, impulsarlos, promoverlos; que la gente haga sus propias iniciativas sociales o colabore aunque sea en su casa, ayudando en su propia casa, llámalo como quieras. Pero que ayuden. 

Y por otro lado, el desarrollo personal que consideramos súper necesario en la vida y también para ello, porque como siempre, el cambio empieza dentro, va de dentro, afuera. 

Me acuerde, en la primera entrevista que le decía Alfonso que el cambio va de dentro afuera, entonces tenemos que estar bien nosotros mismos para poder ayudar a la gente y de ahí está el desarrollo personal. Y por otro lado, ayudar a la gente en el emprendimiento social y por eso entrevistamos a gente muy top que hace cosas muy chulas, para ayudar a la gente. 


Y bueno, hemos entrevistado, hemos hecho 17-18 capítulos, hemos hablado de muchas iniciativas de talento, de comunidades, de educación, de inteligencia artificial de ayudar a las personas mayores con tecnología, de las personas sin hogar de comercio justo,  de reducir la huella ecológica, de salvar vidas y a personas que tienen un infarto, de una aplicación para ello.  


Seguramente me dejó algo, pero no sé, yo estoy muy satisfecho y bueno, de desarrollo personal también hemos hablado muchísimo. 

¿Cómo lo habéis visto vosotros? ¿Que hemos hecho, que hemos conseguido? y el fin, sí lo hemos conseguido, ¿no?


Alfonso

Pues estoy pensando, estaba dando una vuelta y yo creo que sí, que lo hemos conseguido, y de hecho creo que ahora estamos sembrando y yo creo que siento que pronto cosecharemos. 

¿Entonces que estamos haciendo ahora? Bueno, quizás no somos súper conocidos,

 tenemos nuestras visitas en todos los canales donde publicamos, pero creo que estamos sembrando, estamos aportando valor y creo que lo hemos conseguido de sobra. 

En cierta manera hemos dado nuestro 100%, lo hemos hecho lo mejor que sabíamos, estamos aprendiendo en el proceso, pero además estamos compartiendo, no solo nuestros aprendizajes, sino los aprendizajes de gente que ya ha montado su propia empresa y su propia startup social.  Entonces les ayudamos a ellos a compartir, a que sean más conocidos y a los oyentes a que aprendan de otras personas solo para inspirarse o incluso por si quieren seguir su camino. En cierta manera, yo creo que el propósito de cómo surge este podcast, está cien por cien cumplido y bueno, yo creo que seguimos creciendo y ahora lo que estamos haciendo es sembrar, no poner semillas para después, pues ver qué tipo de árbol crece. 


¿Cómo lo ves tú, Mateo?


Mateo

Sí, totalmente. En cuanto al que hacemos, lo que ha dicho Alfonso, pues lo han dicho muy bien, que traemos a gente para que pueda contar su experiencia tanto en el desarrollo personal como en el emprendimiento, y los pasos que han seguido para poder lanzarse, tomar acción en en llevar a cabo su empresa o su cambio interior, y me parece, me parece genial, me parece brutal. 


¿Y para qué lo hacemos? Pues yo desde un punto de vista personal, como he dicho antes, que me encanta, me encanta el desarrollo personal, valga la redundancia, es para demostrar a la gente que se pueden hacer otras cosas, que no hay que seguir los pasos preestablecidos de la sociedad, de estudiar una carrera de tener un trabajo, de no estudiar nunca más, no aprender una vez terminas la Universidad, y para meter a la gente en la mentalidad de que emprender es brutal te sirve para desarrollarte como persona, y para desarrollarte como profesional y eso, básicamente, es para mí el ¿para qué? para cambiar la mentalidad de la gente y que diga, buah, quiero dar un cambio en mi vida y quiero empezar a hacer cosas guays, y quiero cambiar porque no estoy a gusto ahora mismo con mi vida. 



No sé cómo lo ves, Luis, y si nos puedes comentar para ti cuáles han sido los aprendizajes que que estás teniendo con esto? y, básicamente eso ¿qué aprendizajes estáis teniendo?


Luis

Yo creo que hemos aprendido mucho, como dices tú hemos aprendido que se pueden hacer cosas diferentes a lo que estamos acostumbrados que era, pues estudiar, y no pensar mucho en tu vida en general, y hemos decidido pues, tomar acción y cambiar un poco nuestra vida, y si podemos cambiar la de las otras personas.  Entonces nos hemos tirado a la piscina para ayudar a impulsar a que la gente se tira a la piscina y a la gente, como los emprendedores que se han tirado a la piscina, ayudarles a que a que sea fructífero, a que naden bien. 

Entonces, aprender, he aprendido que lanzarse es bueno, aprendes un montón. Aprendes para bien y aprendes para mal. 

He aprendido a hablar mejor, en en un programa de radio de Podcasts, siempre he aprendido a hablar en público quizás, a estructurar mejor el diálogo, a escuchar, porque tenemos que escuchar, escuchamos historias muy interesantes. A dar feedback porque al principio creo que daba feedback bastante mejorable y lo hemos ido mejorando todo. Cómo dar feedback cuando escuchamos a los que entrevistamos, creo que hemos mejorado mucho. 


Y luego, aparte de eso, pues luego con la parte de experimentar, de probar cosas nuevas y hacer una web de repente, a crear el blog, subir artículos en el blog, pedirle a gente que que nos ayude a difundir sus iniciativas o su conocimiento en el blog. Experimentar, experimentar está muy chulo, además ves como si triunfa o no triunfas, si a la gente le gusta, si no, para seguir con ello., mejorarlo o cambiar. 

Y pues también con el tema de vídeos, hemos aprendido a editar vídeos, a ponerle imágenes a ponerle texto, a ponerle música. Hemos visto que funciona, que funciona mejor, que funciona peor. Hemos aprendido bastante y yo creo que aquí a cualquier persona le animo a que tome acción. 

Para aprender, para pasárselo bien, porque nosotros disfrutamos mucho con esto. Si haces algo que te gusta, aprenderás y disfrutarás y esto nos encanta, 

¿Cómo lo ves tú, Alfonso?


Alfonso

Qué bueno, tío, la verdad es que me ha encantado. 

Yo creo en mi principal aprendizaje, es que se aprende haciendo. Por tanto, me gustó mucho que decidimos hacer un podcast y en vez de ponernos a hacer cursos sobre podcasts, o cursos sobre como empezar a salir en tu propio podcast, qué ******* con perdón, pero lo que hicimos directamente , es vamos a hacer un podcast y aprendemos. Y que si queda cutre bueno, pues nos reiremos de los inicios, pero aprendes mucho más grabando 3 podcasts a lo cutre que leyendo 20 libros. Entonces, en cierta manera me gusta mucho eso y ese ha sido mi principal aprendizaje, aprender haciendo, y eso no solo funciona con podcasts. 


Desde aquí invitamos a todos nuestros oyentes a crear su propio podcast si lo sienten así, pero tiene que ver también con emprender. ¿Cómo se aprende a emprender? emprendiendo. Vaya, puedes leerte 20.000 libros, puedes leerte The Line startup, el Libro Negro del emprendedor… bueno, están bien y no digo que no haya que leerlos, pero leelos a la vez de emprender. 

No te pongas 3 años para aprender a emprender y después emprender, porque se emprende haciendo.  Entonces puede haber mucha teoría, pero si no hay práctica no sirve de nada y para mí, incluso en la práctica vale muchísimo más que la teoría. 

Un emprendedor puede llegar al éxito haciendo y fallando porque como se falla es cuando hay aprendizajes, error = a aprendizaje y para llegar al sitio hay que fracasar. 

Entonces para mí tiene que ver con esto y ha sido mi principal aprendizaje 


El segundo, disfruta de lo que haces, siempre hay que poner una musiquita al principio. Cuando nos hemos grabado, yo siempre bailo y yo no soy un gran bailaor, no os creáis, pero me motivo y a mí lo que me mola es eso, es divertirme y disfrutar de lo que hago, porque si no, o sea, me refiero a nuestra vida tiene límite y vamos a morir todos. ***** a lo mejor acabo de pegar un bajonazo en este podcast, lo siento chicos, vamos a morir todos, perdonadme por el aviso, ya lo sabéis, en vuestro profundo interior; pero ***** tío, a lo mejor es que son muy hedonista, pero intento disfrutar todo lo que hago, y cuando disfrutas todo lo que haces, pues las cosas fluyen y ese ha sido mi siguiente aprendizaje. Si disfrutas de lo que haces, entonces fluye, y si la vida de repente empieza a meter un montón de piedras en el camino o dejas de disfrutar, oye, perseverancia. Pero cuando ocurre muchísimo, ***** la vida a lo mejor te quiere decir algo, ¿no? Entonces, a lo mejor es que por aquí no. 

Entonces bueno, yo creo que estos son aprendizajes súper chulos, que he aprendido y me gustaría compartir con vosotros, además de que cada podcast que hemos grabado, que de nuevo si alguno, no lo habéis visto o escuchado, por favor, volver a escucharlo o empezar a escucharlo, porque cada podcast tiene su su aprendizaje. Estamos hablando más de aprendizajes a nivel global. 

No sé, Mateo ¿cuáles son tus principales aprendizajes?


Mateo

Pues lo que has dicho, la verdad es que no podría poner ningún pero a lo que has dicho, porque suscribo cada una de las cosas que has dicho, y es que se aprende emprendiendo, y me gusta mucho eso, porque de hecho, hay un canal de de Youtube que sigo yo mucho, que se llama: Emprende emprendiendo, que es básicamente lo que estamos diciendo, que tú para aprender lo que tienes que hacer es emprender, que está muy bien, que te leas todos los libros posibles. Que yo lo hago, pero hazlo a la vez, como dice Alfonso. 


Y es que es brutal eso y también una frase que que escuché hace poco de de un auténtico crack. Supongo que todos le conocéis, que es Gary Vaynerchuk, que se si quieres tener éxito en la vida, enamórate de los fracasos. Y es que es así, cuanto más fracases, más cerca del éxito. Y como decía Luis, lánzate a la piscina, toma acción, que no te importe la experiencia de los demás porque como dice Alfonso, vas a morir, vas a puto de morir, ¿qué más te da? 

A nadie le va a importar lo que tú vas a hacer. Exponte en público y haz lo que quieras, toma, acción, levántate cada día con ganas de vivir, vive la **** vida y es que es brutal.Me estoy viniendo arriba, pero es que es así como lo siento. 


Y luego, en cuanto al tema de de aprendizajes, creo que esto nos ha servido muy bien, para aprender marketing porque estamos aprendiendo a cómo trasladar el mensaje, a cómo llegar a la gente de las redes sociales, sobre todo con el marketing digital. 

Luego de ventas, porque tenemos que vender también nuestros nuestros episodios de podcasts. Hablar en público, como decía Luis, editar video, que yo creo que ya no estamos haciendo unos expertos en edición de video, metiendo música y tal. 

Entonces te invito, como decía Alfonso, a iniciar tu podcasts, a iniciar tu propia marca personal, que de eso Alfonso habla mucho, así que os recomiendo que le sigáis. 

He tenido muchísimos aprendizajes y no me arrepiento de nada de haber empezado esto.

La verdad parece brutal lo que hemos hecho, así que doy las gracias por todo lo que me has enseñado Alfonso, Luis y, por supuesto, también Adri, que es un auténtico crack , ya que sin él esto no sería posible. 


Y no sé cómo lo veis vosotros, si queréis añadir algo más que a lo que he dicho, etcétera.

Alfonso

Yo tengo ganas chicos de compartir hacia dónde va. Compartir objetivos, que queremos hacer en la segunda temporada, sí va a haber segunda temporada o no, a lo mejor ahí queremos crear suspensé. 


Y un poco, que se va a continuar, que no se va a continuar, que cambiaremos, que no cambiaremos. 

Venga va, ¿quién se anima a contar unas pequeñas pinceladas?


Luis

Empezamos como siempre, empiezo yo, bueno, esto va a seguir. Esto va a seguir ahora vamos a hacer una pausa veraniega, no porque seamos unos vagos ni queramos vacaciones, sino porque consideramos que es el momento de parar y reflexionar. Y empezaremos de nuevo en septiembre. Vamos a seguir pensando cosas, pero lo más probable es que sigamos con la causa que es superior a nosotros. Nosotros somos un medio y aquí lo que queremos es que esto trascienda a nosotros y este fin es ayudar a la gente. O sea, no es nosotros, es ayudar a la gente y creemos que esto ayuda y vamos a seguir con ello, además disfrutamos muchísimo, aprendemos muchísimo y queremos agradecer a todos los que han colaborado con nosotros en todos los episodios por todo lo que nos han enseñado y por facilitarnos la vida como lo han hecho todos. Y por difundir que también lo agradecemos muchísimo. Vamos a seguir en septiembre; seguiremos con entrevistas a emprendedores sociales, por un lado, por otro lado, tendremos capítulos de desarrollo personal, de la mano de Alfonso, que Alfonso cada vez nos propondrá un tema, entonces vamos a hacerlo de esa manera.  Estamos abiertos, no obstante, a cambiar,  a ideas, como hemos dicho del mundo de las ideas, y luego también queremos, como decimos, que esto trascienda a nosotros, que esto sea como una comunidad y que nuestros oyentes y pues que nos ayuden a crear esto, que nos digan oye quiero hablar de esto, yo propongo hablar de esto. Me gustaría echaros una mano con esto. Y nosotros lo veríamos a ver si podemos hacer esto, pues mejor que ayude a más gente. 

Estamos abiertos. 

Entonces, si tenéis cualquier sugerencia, por favor hacérnosla que nosotros encantados. 

Así que, desde mi punto de vista eso, seguiremos a tope. 

No se, ¿como lo veis?


Mateo

Pues desde desde mi punto de vista, vamos a continuar, vamos a seguir dándole caña, a seguir aportando valor y contando nuestras experiencias personales y en el podcast y las experiencias a la gente de la gente a la que entrevistemos. 

Nuestros objetivos que a corto plazo son para seguir con el podcast, seguir aportando y demás, pero a mí me gusta mucho también ponerse como objetivos a largo plazo 

Y 1 de los objetivos que consideró muy importantes y una de las claves del éxito, que me parece bestial, y me parece muy clave,  es tener sueños y objetivos altísimos.


Es decir, cuando tú que quieres hacer algo te tienes que poner la meta, aquí te tienes que poner la meta arriba del todo. Tienes que poner llegar al máximo que tus ídolos sean, por así decirlo, tu competencia. Y yo es así como la enfoco desde ese punto de vista y muchas veces por ejemplo lo hablo con Luis, que nuestro objetivo tiene que ser entrevistar a gente muy top en el mundo del emprendimiento, como Elon Musk, bueno,  gente así de top y ¿porque no? ¡sueña! 


Si vas a tener unos sueños y objetivos altísimos, porque de esa forma, aunque no llegues a los objetivos, te vas a quedar abajo, que van a ser súper altísimos también,  entonces es uno de mis consejos: sueña y los objetivos son esos;  llegar a ser top y ¿porque no? llegar a la altura de gente muy, muy, grande, como Elon Musk, Tony Robbins, etcétera. 

Nos vendría super bien el feedback, así que Alfonso no sé qué opinas tú, en cuanto a estos objetivos y demás.



Alfonso

Sí, sí, s me gusta, ponerme sueños altos, yo creo que nuestro objetivo podría ser ser el principal podcasts de emprendimiento en España y lo se, suena tocho.  De momento en España, empiezo en España, luego ya veremos si Europa o el mundo, vamos poquito a poquito. 

Y si, yo la verdad es que el único cambio que vemos ahora es, va a haber entrevistas igual que hasta ahora en las que van a estar principalmente entrevistando, Luis y Mateo.  

Yo no estaré en las entrevistas, pero a cambio de vez en cuando habrá podcasting,  que no sea una entrevista sobre emprendimiento social, sino será sobre desarrollo personal enfocado sí al emprendimiento. 


De hecho, aquí apunto en la lista de temas como tocar fondo para encontrarnos, que eso puede ser a nivel personal, pero también dejarlo todo para emprender; el viaje interior; víctima o responsable de tu vida y de tu negocio; valores de tu vida y de tu negocio; el mito de las emociones;  como mostrarte vulnerable y auténtico en la vida o en los negocios; la ley del espejo, el arte de aceptar… son temas que yo apunté aquí, y que os adelanto que podría tratar en la próxima temporada. 

Pero de nuevo, ¡darnos feedback! Si os gusta, no os gusta.  Oye no, mejor que solo entrevistas, oye, no venga, genial Alfonso y hablemos un poco más sobre desarrollo personal enfocado emprendimiento.  Entonces bueno, estas son las pinceladas, pero nos gustaría escucharos si os sirve, si no está sirviendo, qué haríais vosotros.  Incluso oye, hay algún colaborador que quiera participar, que nos escriba: Oye, me gustaría ser colaborador de vuestro programa de podcast de radio y aportar de tal manera. Y nosotros como buenos emprendedores con la mente abierta, con los ojos enfocados, pero siempre aceptando y escuchándolo más propuestas. 

Así que ese es mi punto de vista, chicos. Siendo humildes, teniendo la mente abierta a dejarnos olvidar,  por quien sea y aceptar consejos de cualquier tipo, ya sea, pues mira, yo edito bien vídeos y quiero ver si os puedo aportar en esto; o fotos o cualquier cosa como dice Alfonso y tengo muchísimas ganas de empezar ya la nueva temporada, de hablar de todos los temas que decía Alfonso desarrollo personal, entrevistar a un montón de gente top que vamos a entrevistar, pero muy, muy top, que tienen trascendencia en redes sociales, etcétera. 


Y nada, si os parece, vamos a dejaros por aquí y daros las gracias a todos por escuchar este último episodio,  por escuchar en general todos los episodios del podcasts y nada recuerda: ten sueños y objetivos altísimos y seguro que así los conseguirás;  tomando acción y emprendiendo, se aprende aprendiendo,  mejor dicho al revés.  Y nada nos podéis seguir en redes sociales: Instagram, LinkedIn, estamos en todas esas. Os metéis desde nuestro Instagram, Emprendedores sociales FM, tenemos ahí el enlace que os lleva a todas nuestras redes sociales y nos podéis mandar cualquier tipo de feedback al correo, que espodcastemprendedoressociales@hotmail.com 

y para escucharlo, pues lo puedes escuchar desde Spotify desde Ivoox, Google Podcasts. Tunein, Apple, podcasts, etcétera y nada, cualquier cosa por correo. 


Adri, ¡muchas gracias! 

Hasta luego, un abrazo. 


Una producción de cabina 29


comienzo de socialpreneurs podcast

Meet your hosts:

Mateo-Bernal-cofundador-Socialpreneurs

Mateo Bernal Páramo

Cofundador

Fundador y CEO de la empresa

Luis Alberto González

CEO y Cofundador

Alfonso, fundador de la empresa

Alfonso Onorato

Cofundador

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad